Tener un vehículo propio es una meta que muchas personas persiguen en Perú, puesto que esto les facilita su movilización por la ciudad sin tener que acudir a medios de trasporte público.
Para esto es necesario haber cumplido con todos los requisitos para poder conducir legalmente en este país. El brevete A1, es la licencia que les otorga a los peruanos el derecho de conducir un vehículo.
Para obtener este documento, debes cumplir con distintos requerimientos. En este artículo te mostramos todos los requisitos para sacar brevete A1.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 ¿Qué es brevete A1?
- 2 ¿A qué edad puedo obtener el brevete a1?
- 3 ¿Dónde solicitar esta licencia?
- 4 Requisitos para sacar el brevete a1
- 5 Examen de reglas de transito
- 6 Examen de conducir
- 7 ¿Debo pagar para obtener el brevete a1?
- 8 ¿Cuánto tiempo dura este documento?
- 9 ¿Qué tipo de vehículos puedo conducir con el brevete a1?
¿Qué es brevete A1?
El brevete A1 es la licencia de conducir de Perú. Este documento es el permiso de transito más común y aunque existen distintas categorías de brevete, el brevete A1 es el más común, pues para poder acceder a otras licencias primero deberás haber obtenido este.
El brevete A1 te otorga el permiso para poder manejar distintos tipos de vehículos de cuatro ruedas, los cuales especificaremos seguidamente. Para obtenerlo deberás haber pasado distintas pruebas. A continuación explicamos detalladamente como
¿A qué edad puedo obtener el brevete a1?
Entre los requisitos para brevete a1 se encuentra la edad. Para la legislación peruana, este documento puede ser otorgado a partir de los 18 años, es decir, cuando la persona haya cumplido la mayoría de edad.
Existe también una excepción en la que personas menores de 18 años pueden obtener el brevete A1. Es el caso de los menores de edad con una edad mínima de 16 años, que estén casados y que ameriten realizar un trabajo donde deban conducir un auto. En estos casos podrán realizar la solicitud de este documento.
¿Dónde solicitar esta licencia?
Para tramitar el brevete A1 es necesario acudir a la sede del Ministerio de Trasporte y Comunicaciones del Perú de la ciudad donde te encuentres. Allí podrás encontrar cuales son los requisitos para solicitar el brevete, que en líneas generales, son los mismos para cada ciudad.

Luego de cumplir con estos requisitos y las pruebas médicas necesarias, se ingresarán todos los resultados a través del sistema biométrico (con tu huella) y se te informará si puedes continuar con el resto del trámite para obtener el brevete a1.
Requisitos para sacar el brevete a1
Los requisitos para licencia de conducir A1 no son muchos, sin embargo son indispensables para poder obtener el permiso de conducir, ya que demostraran tus capacidades intelectuales, habilidades de manejo y comprobaran que posees las condiciones de salud necesarias para obtener el permiso.
Dentro de ellos están los siguientes:
1. Ser mayor de 18 años. En caso de no serlo, podrás obtenerlo si compruebas estar casado o haber obtenido un título profesional.
2. No tener una orden por parte de la justicia que te prohíba conducir un vehículo de cuatro ruedas.
3. Rendir los exámenes médicos correspondientes (5 pruebas en total).
4. Aprobar el examen de reglas de tránsito.
5. Aprobar el examen de conducir.
6. Presentar tu DNI o documento de identificación.
Examen de reglas de transito
Es uno de los pasos para sacar brevete a1. Esta prueba forma parte de los trámites para sacar brevete, consiste en un examen teórico, el cual contiene cuarenta preguntas relacionadas con la normativa de transito del Perú.
Por esta razón, antes de presentarla debes haber estudiado las reglas de tránsito, sanciones que se le dan a los infractores, señalización y cómo debe ser la actuación del conductor en caso de accidentes.
De acuerdo a la puntuación que obtengas en el examen de reglas de tránsito para obtener licencia de conducir (brevete), habrás aprobado. Para presentar esta prueba solo se tienen 6 oportunidades.
Examen de conducir
Para sacar brevete a1, deberás aprobar también el examen de conducir. Este consiste en una prueba práctica, donde deberás conducir un vehículo, bien sea automático o sincrónico. Si lo apruebas podrás obtener tu licencia de conducir en Perú.
En Lima esta prueba la puedes realizar en el Touring y Automóvil Club del Perú de Lince, esta institución es privada, sin embargo, está autorizada por el gobierno para realizar el examen de conducir.

En las provincias del interior de Perú, corresponde hacer la prueba en los centros de evaluación de los gobiernos regionales.
¿Debo pagar para obtener el brevete a1?
Además de los requisitos para obtener licencia de conducir, debes pagar una cantidad de dinero por los aranceles de este trámite. En este caso, el derecho de impresión te costará 24.50 soles.
Aparte de este único pago al MTC (Ministerio de Transito y Comunicaciones), deberás considerar los gastos en las pruebas médicas, el examen teórico de reglas de tránsito, que costará 56 soles y el examen de manejo que puede oscilar entre los 25 y 50 soles.
¿Dónde pagar?
Para pagar los aranceles por el trámite para obtener el brevete a1 puedes acudir a cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas para recibir este pago.
En Lima, el Banco ScotiaBank es uno de los principales bancos que recibe este arancel. También puedes acudir al Banco Centro MAC, Interbank o Banco BIF.
Además, puedes pagar directamente en las oficinas de inscripción del MTC con tu tarjeta de débito o crédito.
En el caso de las provincias del interior, puedes pagar en las oficinas de inscripción del MTC, en el Banco de la Nación o en Centro MAC.
¿Cuánto tiempo dura este documento?
Al sacar el brevete A1 por primera vez, este documento tendrá una vigencia de 10 años y vencerá al cumplirse este tiempo. Si deseas renovarlo, debes dirigirte a las oficinas del MTC, donde se realiza un chequeo de tu historial para verificar si cometiste infracciones durante este tiempo.
El tiempo de vencimiento o caducidad del nuevo brevete, dependerá de la cantidad de infracciones y multas que tengas.
¿Qué tipo de vehículos puedo conducir con el brevete a1?
Al obtener el brevete A1, el MTC te otorga el permiso de conducir casi cualquier tipo de vehículo que posea cuatro ruedas o más. Estos vehículos podrán tener un máximo de ocho asientos o menos.
Entre ellos se encuentran:
- Vehículos sedan
- Hatchback
- Areneros
- Coupé
- Furgones
- Convertibles
- Station Wagon
- Pickup
- SUV
Otros tipos de Brevete
Existen diversos tipos de licencias de conducir en Perú además del brevete a1, estos son:
- Licencia A-IIa: permite la conducción de los vehículos mencionados anteriormente, además de vehículos oficiales para transporte de pasajeros, tales como taxis, ambulancias, autobuses, etc.
- Licencia A-IIb: Autoriza los ya mencionados anteriormente, más microbuses de cuatro toneladas y hasta 16 puestos, al igual que minibuses de siete toneladas de peso y 33 puestos.
- Licencia A-IIIa: para los vehículos ya mencionados, además de omnibuses de seis toneladas.
- Licencia A-IIIb: permite el manejo de todos los vehículos de las licencias anteriores, a excepción omnibuses. Además autoriza para grúas, remolques, plataformas, carga, entre otros.
- Licencia A-IIIc: autoriza el manejo de los vehículos permitidos en todas las licencias anteriores.
Si lo que deseas es saber cómo sacar brevete de moto, este no te servirá. Para ello deberás obtener el brevete o licencia Clase B. Entre estas se encuentran:
- Licencia B-1: autoriza el manejo de vehículos de tres ruedas (triciclos).
- Licencia B-IIa: permite el manejo de bicimotos.
- Licencia B-IIb: autoriza la conducción de motocicletas de dos ruedas y las mencionadas en la categoría anterior.
- Licencia B-IIc: es el brevete para mototaxi, trimotos y vehículos de las categorías de brevetes B-IIa y B-IIb,
Si te ha gustado este post sobre los requisitos para sacar el brevete te recomendamos los siguientes artículos: