Aprovecha todos los beneficios preventivos que te ofrece el Sistema Integral de Salud (SIS), por ello, puedes pedir cita SIS de atención médica de manera presencial, pero, actualmente también se puede ejecutar desde la comodidad del hogar gracias a los servicios de Teleorientación Médica y Telemonitoreo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre dichos productos.
¿Qué encontrarás aquí?
Si necesitas más información sobre el estado de tu acreditación te recomendamos nuestro artículo sobre consulta SIS en línea.
Pedir cita presencial
Quienes no disponen de los servicios tecnológicos, pueden agendar la cita de manera presencial, para ello, solo debe realizar los siguientes pasos:
- Consulta el centro de salud que le fue asignado en la afiliación y que tu seguro se encuentre activo, a través de: http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/. Así podrás llevar a cabo el proceso de pedir cita SIS.
- Dirígete al centro de salud con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería que estén vigentes.
- Acércate al módulo de admisión con el documento y solicita la cita que requieres.
- El encargado agendará tu cita, la cual puede tardar de 1 día a 6 meses, dependiendo de la disponibilidad del especialista.
- Posteriormente te indicarán la fecha, hora de la cita y nombre del médico.
- Proporciona un teléfono y un correo electrónico para que puedan comunicarte.
Por último, preséntate el día de tu cita al menos media hora antes, exhibe en consulta externa tu DNI y papel de la cita, si todo está en orden serás atendido a la brevedad.
Pedir cita por internet
Para mayor comodidad de los usuarios, el SIS creo la manera de solicitar las citas de atención médica a través de internet, los pasos que debes llevar a cabo son:
- Ingresa a la página del Ministerio de Salud de Perú: https://teleatiendo.minsa.gob.pe/.

- Llena los datos personales solicitados: tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento y presiona buscar, automáticamente aparecerán tus datos. Posteriormente selecciona el tipo de seguro, en este caso es el SIS, coloca correo electrónico, teléfono de habitación y celular.

- Ahora ingresa los datos de tu residencia actual.

- Despliega las opciones e ingresa el centro de salud más cercano a tu domicilio.

- Coloca el motivo de la consulta, comprueba el CAPTCHA, acepta el tratamiento de los datos personales para los servicios de teleorientación médica y telemonitoreo – minsa y presiona en la opción “Guardar”.

Otra opción
Otra manera de agendar la cita por Internet es a través de la página de EsSalud, para ello, realiza el siguiente procedimiento:
- Ingresa a la página: http://www.essalud.gob.pe/essalud_en_linea/.

- Llena los datos solicitados según tu DNI o Carnet de Extranjería, coloca el código de seguridad, acepta los términos y condiciones, presiona “Solicitar Cita”.

- Cuando ingreses al sistema, puedes seleccionar el día de atención, el turno y la especialidad, presiona en la opción “Siguiente”.

- Agrega correo electrónico, teléfono y celular y haz clic en “Solicitar Cita”.

De esta manera, podrás agendar la cita que necesites y recibir la atención médica adecuada. Ten presente, que este servicio no es para emergencias, si presentas una debes comunicarte a través de las líneas telefónicas.
Asimismo, debes saber que dada la circunstancia que la especialidad en la que necesitas atención no está en tu centro de salud, este procederá a pedir cita SIS de referencia en otro establecimiento. Para conocer el estado de tu referencia puedes ingresar al siguiente link.
SIS teléfonos de consultas
El SIS dispone de un número telefónico, en el cual puedes solicitar la información que requieras, este es 514-5555, allí puedes consultar lo que desees de lunes a viernes, desde las 8:30 a.m hasta la 1:00 p.m y desde las 2:00 p.m hasta las 5:30 p.m. Sin embargo, ha habilitado una gran cantidad de contactos según cada requerimiento y según la localidad de domicilio, estos son:
Números telefónicos para pedir cita SIS.
Números telefónicos para la afiliación.
Los avances tecnológicos han contribuido agilizar estos procesos, por ello, te invitamos a utilizar las líneas de WhatsApp, las cuales las puedes consultar en los links dejados anteriormente.
Además, puedes recibir atención marcando el 113 desde cualquier operadora. Con esta línea puedes consultar dudas, quejas, estatus, entre otros datos que se relacionen con el SIS. Puedes realizar la llamada las 24 horas del día, proporcionando tu identificación con el DNI o Carnet de Extranjería.
Oficinas SIS
Las principales oficinas para pedir cita SIS, están clasificadas en diferentes Gerencias Macro Regionales (GMR), estas son:
- GMR Oriente: Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali.
- GMR Norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, la Libertad y Cajamarca.
- GMR Centro: Pasco, Huánuco, Junín y Huancavelica.
- GMR Centro Medio: Ancash y Lima.
- GMR Sur Medio: Ayacucho, Apurímac y Ica.
- GMR Sur: Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Tacna y Puna.
A través del siguiente enlace http://www.sis.gob.pe/Portal/paginas/odsis.html podrás consultar toda la información de cada oficina, desde la dirección exacta, el contacto, el correo electrónico y más. Finalmente, no olvides pedir cita SIS con suficiente tiempo de anticipación.
Referencias utilizadas:
- https://www.gob.pe/277-sacar-una-cita-medica-en-essalud#7-modalidad-telefono
- https://teleatiendo.minsa.gob.pe/
Como puedo sacar cita. Con mi doctor MORALES